2014. Participante en el Foro “La
utilización de hijas e hijos en el conflicto parental: debates e implicaciones para niñas, niños, adolescentes y sus familias”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal de México y celebrado en México D.F. El 12 de diciembre de 2014.
2014.
Ponente en la IV Jornada Científica de ASEMIP, con el título “¿Quién defiende el interés superior del Menor en la ruptura parental?, celebrado en Madrid el 28 de noviembre de
2014.
2014.
Coordinadora del simposio invitado “Avances de la Psicología Jurídica en Iberoamérica”, en el VII Congreso Internacional y XII Nacional de Psicología Clínica, celebrado en Sevilla los días
14, 15 y 16 de noviembre de 2014, reconocido de interés Científico-Sanitario en virtud de la resolución de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de
Andalucía.
2014.
Comunicación “PIVIP: Programa de intervención para Víctimas de Interferencias Parentales”, coautora junto con Nuria Vázquez Orellana y Asunción Molina Bartumeus, presentado en el Simposio
invitado “Avances de la Psicología Jurídica en Iberoamérica”, en el VII Congreso Internacional y XII Nacional de Psicología Clínica, celebrado en Sevilla los días 14, 15 y 16 de noviembre de
2014, reconocido de interés Científico-Sanitario en virtud de la resolución de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
2014.
Coordinadora de la mesa de expertos titulada “La mediación como forma de resolución, gestión y prevención de conflictos” del VIII Congreso Internacional y Nacional de
Psicología Jurídica y Forense, celebrado en Santiago de Compostela los días 23, 24 y 25 de octubre de 2014, organizado por la Sociedad Española de Psicología Jurídica y
Forense.
2014.
Conferencia “REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS DE LA SEPARACIÓN Y EL DIVORCIO”,durante la celebración del IX
Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica, II Congreso Nacional de Psicologia Jurídica & X Congreso de Psicología Jurídica y Forense del Caribe, realizado en la ciudad de
Barranquilla (Colombia) los días 2, 3 y 4 de octubre de 2014.
2014.
Conferencia “PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA VÍCTIMAS DE INTERFERENCIA PARENTAL -PIVIP”,durante la
celebración del IX Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica, II Congreso Nacional de Psicologia Jurídica & X Congreso de Psicología Jurídica y Forense del Caribe, realizado en la
ciudad de Barranquilla (Colombia) los días 2, 3 y 4 de octubre de 2014.
2014.
Conferencia titulada “HELPING FAMILIES RECOVER FROM PARENTAL ALIENATION”, en el XVI Congreso Internacional de la Asociación Mundial de Psiquiatría, celebrado en Madrid los días 14 a 18 de
septiembre de 2014.
2014.
Conferencia “Repercusión psicológica de la ruptura familiar”, en elVII Congresso Internacional da Área
de Psicologia Forense e da Exclusão Social – Caleidoscópio de Vida,celebradas en Lisboa (Portugal) durante los días 22, 23 y 24 de mayo de 2014.
2014.
Ponente en el II Congreso Internacional sobre Alienación Parental, celebrado en Cuernavaca, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México) los días 24 y 25 de abril de 2014, con la
ponencia titulada “Repercusión psicológica de la ruptura familiar”, organizado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos.
2013.
Conferencia en las II Jornadas de Psicología Jurídica “NUEVOS RETOS DE LA PSICOLOGÍA JURÍDICA. En Memoria de Juan Romero”, con el título “Repercusión de la ruptura
Familiar”, organizado por la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España, y celebrado en Valencia los días 29 y 30 de noviembre de 2013.
Ponente en
la Jornada sobre “El derecho humano al respeto de la vida familiar”, organizado por la Asociación Pro-Derechos del Niño SOS-Papà, y celebrado en León el día 8 de noviembre de
2013.
Conferencia en el IV Congreso Nacional de Centros de Convivencia, con el título “Repercusión psicológica de la ruptura familiar”, organizado por el
Tribunal Superior de Justicia de Nuevo México, y celebrado en Toluca los días 20 y 21 de septiembre de 2013.
Conferencia de apertura “La Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España”, en las I Jornadas Ibéricas de Psicología Jurídica y Forense,
celebradas en Lisboa (Portugal) durante los días 23 y 24 de mayo de 2013.
Comunicación “Programa de Intervención para Víctimas de Interferencia Parental”, en las I Jornadas Ibéricas de Psicología Jurídica y Forense, celebradas en
Lisboa (Portugal) durante los días 23 y 24 de mayo de 2013.
Comunicación “La Alienación Parental: avances y dificultades en su reconocimiento”, en las I Jornadas Ibéricas de Psicología Jurídica y Forense, celebradas en
Lisboa (Portugal) durante los días 23 y 24 de mayo de 2013.
Ponente en
el Congreso Internacional de Convivencia Familiar e Infantil, “Hijos partidos y repartidos, Alienación Parental. Derecho de convivir con ambos padres”, celebrado en Ciudad de México los días
23, 24 y 25 de abril de 2013, con la ponencia titulada “Conflicto medular y sufrimiento”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Facultad de Derecho
de la UNAM, Tribunal Superior de Justicia del DF, Instituto de Estudios Judiciales (TSJDF) y la Asociación Mexicana de Padres de Familia Separados.
Ponente en
el VII Congreso Internacional y Nacional de Psicología Jurídica y Forense, celebrado en Madrid los días 14, 15 y 16 de febrero de 2013, con la ponencia titulada “La importancia de la
especialización en psicología jurídica y forense: dificultades y errores detectados en el trabajo diario en Asturias”, dentro del Simposio 6: La importancia de la especialización en
psicología jurídica y forense: dificultades y errores detectados en el trabajo diario, organizado por la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense.
Ponente en
el VII Congreso Internacional y Nacional de Psicología Jurídica y Forense, celebrado en Madrid los días 14, 15 y 16 de febrero de 2013, con la comunicación titulada “Análisis
descriptivo de las producciones científicas publicadas sobre Síndrome de Alienación Parental (2011-2012), realizada con Asunción Molina, Nuria Vázquez y Asunción
Tejedor.
Conferencia “Intervención en casos de Interferencia Parental”, en el VIII Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica y Forense, celebrado en Quito
(Ecuador) durante los días 25 al 27 de octubre de 2012.
Conferencia en el III Congreso Nacional de Centros de Convivencia, con el título “Los hijos ante la ruptura”, organizado por el Tribunal Superior de
Justicia del Distrito Federal de México, y celebrado en México D.F. los días 3 y 4 de octubre de 2012.
Conferencia en las I Jornadas de Psicología Jurídica “COMPROMISO DE LA PSICOLOGÍA JURÍDICA EN EL SIGLO XXI”, con el título “La Alienación Parental: avances y
dificultades en su reconocimiento”, organizado por la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España, y celebrado en Pamplona los días 28 y 29 de septiembre de
2012.
Ponente en
el III Congreso Internacional SAP, con el título “El supuesto beneficio del menor a ser oído”, organizado por la Asociación Pro-Derechos del Niño SOS-Papá, y celebrado en
Valencia los días 29, 30 y 31 de marzo de 2012.
Diploma de
Contribución Científica obtenido en el “VI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGIA JURIDICA Y FORENSE”, con la ponencia: “Conflictos Parentales. Abordajes y dificultades”, celebrado en
Palma de Mallorca los días 28, 29 y 30 de abril de 2011.
Ponente en
Simposio “Los Dilemas psicojurídicos de la familia actual”, con la ponencia: “Psicología Forense en asuntos de familia”, organizado por el Consejo de la Judicatura del
Estado de Nuevo León, y celebrado los días 31 de marzo y 1 de abril de 2011, en Monterrey (México).
Ponente en
el III Congreso Internacional SAP, organizado por la Asociación Pro-Derechos del Niño SOS-Papà, y celebrado en Zaragoza los días 24, 25 y 26 de marzo de 2011.
Ponente en
las Jornadas de la Asociación de Padres de Familia Separados, con el titulo “La Custodia Compartida y los Derechos de los Menores”, celebradas en Gijón el día 9 de octubre
de 2010.
Ponente en
el “VII CONGRESO IBEROAMERICANO DE PSICOLOGIA”, organizado por la Federación Iberoamericana de Psicología (FIAP) y el Consejo General de Colegios Oficiales de España, con la
ponencia: “Conflictos Parentales: abordaje y dificultades”, celebrado en Oviedo los días 20 al 24 de julio de 2010.
Ponente en
el II Congreso Internacional SAP, organizado por la Asociación Pro-Derechos del Niño SOS-Papá, y celebrado en Alcalá de Henares los días 27, 28 y 29 de mayo de 2010.
Conferencia sobre el “Efecto del Divorcio en Padres e Hijos” dentro de la Escuela para Padres del IES El Batán de Mieres, el 25 de noviembre de
2009.
Ponente en
el “V CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGIA JURIDICA Y FORENSE”, con la ponencia: “Intervención ante las Interferencias Parentales”, celebrado en Granada los días 19, 20 y 21 de
noviembre de 2009.
Ponente en
las III Jornadas de Psicología Jurídica del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, celebradas en Barcelona (España) los días 23 y 24 de octubre de 2009, con la ponencia “Cómo
intervenir ante las Interferencias Parentales”.
Ponente en
el I Congreso Internacional SAP, celebrado en León (España) los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2009 y organizado por la Asociación pro-derechos del niño SOS Papá León y el Colegio de
Psicólogos de Castilla y León, y declarado de Interés Sanitario por la Consejería de Sanidad, la Dirección General de Salud Pública e Investigación, Desarrollo e Innovación de la Junta de
Castilla y León.
Ponente en
el “I SIMPOSIO SOBRE EL SAP. La Custodia de menores y el Síndrome de Alienación Parental”, con la ponencia: “El Síndrome de Alienación Parental. Diagnóstico y efectos”, celebrado en
laUniversidad Anáhuac, Huixquilucan (Estado de Mexico)el 3 de julio de 2009, organizado por Gómez, González y Sagües, el Gobierno del Estado de México y la Universidad de
Anáhuac.
Ponente en
el “I CONGRESO MULTIDISCIPLINAR SOBRE INTERFERENCIAS PARENTALES TRAS LA RUPTURA DE PAREJA”, con la ponencia: “Intervención en casos de SAP”, celebrado en Santiago de Compostela los días
11, 12 y 13 de diciembre de 2008, con una carga lectiva de 30 horas.
Ponente en
el “VII CONGRESO IBEROAMERICANO DE PSICOLOGIA JURIDICA”, con la ponencia: “Intervención en casos de SAP”, celebrado en Tenerife los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2008, con una carga
lectiva de 30 horas.
Ponente en
el “I CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS FORENSES” sobre la Prevención al Maltrato y Abuso Sexual en niños, niñas, adolescentes y mujeres, con la ponencia: “El Síndrome de Alienación
Parental”, celebrado en Bogotá (Colombia) el día 17 de octubre de 2008.
Ponente en
el “IV CONGRESO DE PSICOLOGIA JURIDICA”, con la ponencia: “Intervención en casos de SAP”, celebrado en Murcia los días 8, 9 y 10 de mayo de 2008.
Conferencia en el Club de Prensa del Diario de Mallorca con el título “EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL. UNA FORMA DE MALTRATO”, celebrada en Palma de Mallorca el
día 24 de octubre de 2007.
Ponente en
el “III CONGRESO DE PSICOLOGIA JURIDICA”, con la ponencia: “Víctimas de maltrato y SAP (Síndrome de Alienación Parental)”, celebrado en Oviedo (Asturias) los días 26, 27 y
28 de abril de 2007.
Ponente en
las “VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PSICOLOGIA JURIDICA”, con la ponencia: “El Síndrome de Alienación Parental. Actores y Estrategias de Intervención”, celebrado en Bogotá (Colombia) los
días 24, 25 y 26 de noviembre de 2006.
Ponente en
las “II JORNADAS DE PSICOLOGIA EDUCATIVA: ACTUACIONES DEL PSICOLOGO EDUCATIVO ANTE LAS NUEVAS DEMANDAS JURIDICAS Y FAMILIARES”, en la mesa sobre la Problemática actual en los Juzgados de
Familia, celebrado en el Colegio de Psicólogos de Madrid los días 3 y 4 de noviembre de 2006.
Ponente en
el “ENCONTRO DE PROFESIONAIS DA XURÍDICA EN TORNO Ó SÍNDROME DE ALIENACIÓN
PARENTAL”, organizado por el Colegio de Psicólogos de Galicia y celebrado en Santiago de Compostela el
día 6 de mayo de 2006, con una duración de 4 horas.
Ponente en
el I SIMPOSIUM NACIONAL SAP “SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL”, organizado por el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y celebrado en Madrid el día 25 de marzo de 2006, con la ponencia: “SAP.
Otra forma de maltrato”.
Ponente en
las JORNADAS SOBRE EL MALTRATO INFANTIL EN EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN: FAMILIA, ESCUELA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, organizado por FAPMI (Federación de Asociaciones para la prevención del
Maltrato Infantil” y celebrado en Pamplona los días 24 y 25 de febrero de 2006, con la ponencia: “Síndrome de Alienación Parental: Una forma de maltrato”.
Ponencia
en el II Congreso Hispano-Alemán de Psicología Jurídica, junio de 2004, Leipzig (Alemania): “REFLEXIONES SOBRE EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL”.
Ponencia
en el I Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica V.I.O., celebrado en red del 28 de marzo al 4 de abril de 2004), con la ponencia “ REFLEXIONES SOBRE EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN
PARENTAL”
Ponente en
la charla-coloquio “Asociacionismo de la Mujer” celebrada durante las Jornadas de cultura. Ujo (Mieres), (31 octubre 2001).
Ponente en
la mesa redonda “Mujer y Asociacionismo” celebrado durante el Encuentro Intergeneracional de Mujeres de Mieres (13 y 14 de diciembre de 2001).
EXPERIENCIA LABORAL Y ASISTENCIA A CONGRESOS
Actualmente
realizo trabajos como psicóloga en consulta privada “Diálogo Gabinete Psicológico” desde agosto de 1996.
Miembro del
equipo de Javier Urra Portillo dentro del programa ESCUELA PRÁCTICA PARA PADRES, desde septiembre de 2006.
Periciales
para el Tribunal de Justicia, desde el año 1994 hasta la actualidad, tanto a petición de parte como a petición de la Administración de Justicia.
2014. Asistencia al VII Congreso
Internacional y XII Nacional de Psicología Clínica, celebrado en Sevilla los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2014, reconocido de interés Científico-Sanitario en virtud de la resolución de la
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, con una carga lectiva de 30 horas.
2014.
Asistencia al VIII Congreso Internacional y Nacional de Psicología Jurídica y Forense, celebrado en Santiago de Compostela los días 23, 24 y 25 de octubre de 2014, organizado por la Sociedad
Española de Psicología Jurídica y Forense, con una carga lectiva de 30 horas.
2014.
Asistencia al XVI Congreso Internacional de la Asociación Mundial de Psiquiatría, con el lema “Focusing on access, quality and humane care”, celebrado en Madrid los días 14 a 18 de septiembre
de 2014.
2013.
Asistencia las II Jornadas de Psicología Jurídica “NUEVOS RETOS DE LA PSICOLOGÍA JURÍDICA. En Memoria de Juan Romero”, organizadas por la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en
España, y celebradas en Valencia los días 29 y 30 de noviembre de 2013.
2013.
Asistencia a las VIII Jornadas de Formación sobre Convivencia Familiar, celebrado en Oviedo el día 13 de noviembre de 2013, organizado por el Centro de Orientación, Terapia y Mediación
Familiar DeFamilia.
2013.
Asistencia al VII Congreso Internacional y Nacional de Psicología Jurídica y Forense, celebrado en Madrid los días 14, 15 y 16 de febrero de 2013, organizado por la Sociedad Española de
Psicología Jurídica y Forense.
2012.
Asistencia al VIII Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica y Forense, celebrado en Quito (Ecuador) el día 24 de octubre de 2012, con una carga lectiva de 40 horas.
2012.
Asistencia las I Jornadas de Psicología Jurídica “COMPROMISO DE LA PSICOLOGÍA JURÍDICA EN EL SIGLO XXI”, organizadas por la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España,
y celebradas en Pamplona los días 28 y 29 de septiembre de 2012.
2012.
Asistencia al V Congreso Internacional y X Nacional de Psicología Clínica, celebrado en Santander los días 26, 27 y 28 de abril de 2012.
2011.
Asistencia a la III Jornada Científica de ASEMIP “El interés del menor después de 30 años de ley de Divorcio en España”, celebrada en Oviedo los días 18 y 19 de
noviembre.
2011.
Asistencia al “I CONGRESO INTERNACIONAL PADRES E HIJOS EN CONFLICTO”, organizado por Gestión de la Integración Social (GINSO), a través de su programa RECURRA “S.O.S., en conflicto con mi
hijo”, celebrado en Madrid los días 22 y 23 de septiembre de 2011.
2011. Asistencia al “VI CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGIA JURIDICA Y FORENSE”, y coordinando la
mesa: “Psicología Jurídica de la Familia II”, celebrado en Palma de Mallorca los días 28, 29 y 30 de abril de 2011.
2010. Asistencia a la II Jornada Científica de ASEMIP “La Convivencia con los Hijos tras la ruptura de pareja”, celebrada en Córdoba los días 19 y 20 de noviembre.
2010. Asistencia a las Jornadas del Foro INFANCIA, FAMILIA Y LEY “La Escuela ante la crisis de ruptura familiar”, celebradas en el CPR de Avilés los días 13 y 14 de mayo.
2009. Asistencia a las IV JORNADAS DE FORMACIÓN Y CONVIVENCIA FAMILIAR, celebradas en Oviedo los días 1 y 2 de diciembre de 2009.
2008. Asistencia a la “III Jornadas -Delito y Sociedad. Los Servicios Sociales en la Ejecución Penal. Las Penas Alternativas”, celebradas en Oviedo los días 28 y 29 de octubre de 2008, con
una duración de 15 horas.
2008. Asistencia a la “IV Jornada Técnica de Educación Vial del Principado de Asturias”, celebrada en Luarca el 30 de mayo de 2008, con una duración de 5 horas y media.
2007 - Jornadas “La práctica de la Mediación”, celebrado en Madrid los días 15 y 16 de noviembre de 2007, organizado por la Asociación de Mediadores “Mediación y cambio”, Atención y Mediación
a la Familia en Procesos de Cambio y Centro de Resolución de Conflictos APSIDE.
2007 - Jornada “Juventud y violencia desde la perspectiva de género”, celebrado en Nava el día 9 de noviembre de 2007, organizado por Ayuntamiento de Nava (5 horas).
2006 - Asistencia al VI CONGRESO NACIONAL DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD, celebrado en Oviedo los días 14, 15 y 16 de junio de 2006.
2005 - Asistencia al I Encuentro Técnico de Psicólogos, organizado por IPSE- INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA ESPECIALIZADA. Impartido por IPSE, Madrid (8 horas)
2002 - Certificado de asistencia a la Reunión Anual de la SEPCyS (Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud). Impartido en Oviedo (Asturias), 28 y 28 de noviembre de 2002.
2001 - Asistencia al IV Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica. Celebrado en Madrid, del 7 al 9 de noviembre.
2000 - Certificado de Asistencia al I Congreso Hispano-Alemán de Psicología Jurídica. Celebrado en Pamplona
1996 - Certificado de Asistencia al Curso sobre Peritaje Psicológico en Procesos de Familia. Realizado en Oviedo. (15 horas)
1996 - Certificado de Asistencia al I Congreso de Psicología Jurídica en Castilla y León. Celebrado en Salamanca
1991 - Certificado de Asistencia a las I Jornadas de Divulgación teórica sobre la Psicomotricidad relacional en Educación, Prevención y Terapia. Celebrado en Oviedo. (10 horas)
1981 - Certificado de Asistencia al I Congreso Nacional de la Asociación Española de Terapia del Comportamiento. Celebrado en Benalmádena-Costa (Málaga)