La Alienación Parental es uno de los procesos más destructivos que puede sufrir una familia y que afecta, no sólo a los hijos, sino también a los progenitores y a la familia extensa.
Se hace necesario un estudio profundo de este problema, ya que dependiendo de lugar dónde suceda se pueden tomar unas medidas distintas, y lo que es fundamental, es que sea reconocido para que
podamos ayudar a esas familias hacia un estilo de vida y relación adecuado.
El martes 15 de febrero de 2.011 en el programa de TVE "Para todos La 2" bajo el tema"Manipular a un hijo" se debatió acerca del S.A.P. (Síndrome de
Alienación Parental). Dejamos aquí el vídeo, donde intervienen Ignacio Bolaños (psicólogo y autor de un estudio descriptivo del SAP), Sonia Vaccaro (psicóloga con
especialidad clínica y experta en Violencia de Género), Consuelo Barea (médica psicoterapeuta experta en Violencia de Género y coautora conSonia
Vaccaro del libro "El pretendido síndrome de alienación parental") y Asunción Tejedor (psicóloga y mediadora en divorcios, autora del libro de la Editorial EOS "El
Síndrome de Alienación Parental: una forma de maltrato"), con Juanjo Pardo de moderador.